
A pesar de las sempiternas erratas, de faltas ortográficas y de algún que otro error de sintaxis que en (casi) nada entorpecen su buen entendimiento, la biografía acerca al lector (que puede ser fan o simplemente asiduo a la lectura) al universo de Medina Azahara, una carrera musical que hace obligada parada en los cambios de formación, de compañías discográficas, de anécdotas, aventuras y desventuras y cuyo cronológico punto de partida viene impuesto por la infancia (y milagros) de su líder-fundador, Manuel Martínez –“De pequeño me gustaba todo tipo de música, todo lo que escuchaba mi madre mientras hacía sus labores de modista”-.
Sin desglosar la interesante trama del libro, traslado de nuevo al papel las citas de algunos de sus protagonistas: “Cuando estaba grabando en Barón Rojo recibí una llamada para entrar en Medina como bajista y puedo decir que me faltó muy poco (para) aceptar esa oferta...”. Niko del Hierro. “Su tesón en la defensa de su sonido y de su idea ha conquistado el corazón de muchos seguidores que siguen fielmente a su mensaje”. Miguel Ríos. “Los oí desde mi niñez y me marcaron...”. David DeMaría. “Medina Azahara es un grupo que ha nacido conmigo”. Rosario Mohedano.
Para alimentar un poco más la avidez de su lectura diré que, a ”petit comité”, Carmen Molina (una de las coautoras junto a Zafyro Giménez), me desvelaba los secretos de su ingenio para fotografiar algunos de los afiches que aparecen en él; y al tiempo que sus palabras despertaban mi interés, reafirmaban el convencimiento de que la suya, después de la de escritor, es una de las profesiones más excitantes.
“De Córdoba al mundo” es un libro de obligada lectura para el fan de Medina Azahara, del rock andaluz (en particular) y del rock patrio (en general).
“En mente está realizar una gira especial para celebrar los 35 años de Medina Azahara”
No hay comentarios:
Publicar un comentario